La comida es un aspecto fundamental a la hora de organizar un evento, lo que supone tener en cuenta las necesidades alimentarias que puedan tener los aisstentes.

Qué tener en cuenta para organizar un evento sin gluten: opciones para bodas, bautizos y comuniones

Qué tener en cuenta de cara a un celiaco si estás organizando una boda, bautizo o comunión esta primavera

Organizar un evento como una boda, un bautizo o una comunión implica prestar atención a todos los detalles para que los invitados se sientan cómodos y disfruten de la celebración. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la alimentación, especialmente cuando hay invitados que tienen celiaquía o sensibilidad al gluten.

En estos eventos familiares, ofrecer opciones sin gluten no solo es una muestra de hospitalidad, sino también una necesidad para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de la comida sin preocuparse por su salud. La clave está en diseñar un menú sin gluten equilibrado, delicioso y seguro, asegurando que los invitados celiacos puedan comer con tranquilidad y sin riesgo de contaminación cruzada.

En este artículo, te daremos las claves para organizar un evento sin gluten perfecto abarcando diversos aspectos que debes tener en cuenta, desde el diseño del menú hasta la disposición de la comida, sin dejar de lado los detalles de organización para garantizar que sea una experiencia segura y agradable para todos los invitados.

La importancia de ofrecer un menú sin gluten en eventos familiares

En eventos familiares como bodas, bautizos o comuniones, la comida juega un papel fundamental en su desarrollo. No solo se trata de ofrecer opciones sabrosas, sino también de garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar sin restricciones o preocupaciones que surgir debido a problemas digestivos.

Incluir un menú sin gluten no solo es una cuestión de inclusión, sino también una necesidad para las personas que padecen celiaquía o sensibilidad al gluten. La oferta de opciones sin gluten adecuadas y bien identificadas permite que todos los invitados, independientemente de sus necesidades dietéticas, puedan sentirse bienvenidos y disfrutar de la celebración sin preocupaciones.

Ventajas de ofrecer opciones sin gluten en eventos

  • Mejora la experiencia general de los invitados, sobre todo de aquellos que puedan padecer celiaquía o sensibilidad al gluten.
  • Evita la sensación de exclusión para las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
  • Contribuye a crear una imagen positiva del evento y de los organizadores.
  • Permite que los invitados celiacos disfruten con tranquilidad, sin miedo a posibles reacciones adversas.
  • Facilita la convivencia entre invitados con diferentes necesidades alimentarias.

Según estudios recientes, aproximadamente el 10% de los invitados a eventos importantes como bodas, bautizos o comuniones tienen algún tipo de restricción alimentaria, siendo el gluten es una de las más frecuentes.

En un evento en el que la comida se sirve en buffet, es muy importante separar y diferenciar la comida que contiene gluten de la que no para evitar que se produzca contaminación cruzada que pueda afectar a los asistentes celiacos.

¿Por qué incluir opciones sin gluten en eventos importantes?

Muchas personas consideran que organizar un evento sin gluten es complicado o costoso, pero la realidad es que cada vez existen más opciones disponibles y accesibles para satisfacer estas necesidades dietéticas.

Motivos clave para incluir opciones sin gluten:

Demuestra atención y cuidado hacia los invitados
 Tener en cuenta las necesidades dietéticas de los asistentes refuerza el sentimiento de hospitalidad y demuestra una organización bien pensada, lo que influirá, sobre todo, en el sentimiento de los invitados que las padezcan, quienes se sentirán comprendidos y agradecidos por el gesto.

Evita problemas de salud
 Para una persona celiaca, el consumo accidental de gluten puede tener consecuencias graves para su salud, por lo que es fundamental garantizar que las opciones sin gluten estén correctamente identificadas y separadas de las que contienen gluten, lo que aportará seguridad para aquellas personas que lo padezcan, pudiendo disfrutar sin preocupaciones por posibles problemas de contaminación cruzada.

Evita situaciones incómodas
 Si una persona celiaca no encuentra opciones adecuadas, podría sentirse incómoda o incluso evitar consumir alimentos durante el evento, afectando negativamente su experiencia general, por lo que es fundamental cuidar este aspecto para que esto no ocurra.

Favorece la integración y la convivencia
 Cuando todos los invitados tienen opciones para comer y disfrutar, la experiencia es más agradable y fluida, no solo para aquellas personas con necesidades, sino para todos los asistentes en general, generando un ambiente cómodo y distendido.

Consecuencias de la contaminación cruzada en eventos

Para las personas con celiaquía, la contaminación cruzada puede desencadenar una respuesta autoinmune grave, incluso cuando las cantidades de gluten son mínimas. Durante la organización de un evento, es importante implementar medidas estrictas para evitar que esto pueda suceder.

La contaminación cruzada se produce cuando los alimentos sin gluten entran en contacto con alimentos con gluten o superficies o utensilio que han manipulado estos, y puede acarrear graves problemas para aquellos a los que afecte.

Ejemplos de contaminación cruzada en eventos

  • Usar los mismos cuchillos o tablas de cortar para alimentos con y sin gluten.
  • Manipular pan sin gluten en la misma superficie donde se ha manipulado pan con gluten.
  • Cocinar alimentos sin gluten en freidoras o parrillas utilizadas para alimentos con gluten.
  • Servir alimentos sin gluten en la misma bandeja que otros alimentos con gluten.

Cómo evitar la contaminación cruzada

  • Usar utensilios exclusivos para manipular alimentos sin gluten.
  • Etiquetar claramente las opciones sin gluten en las mesas de comida.
  • Separar físicamente las áreas donde se sirven alimentos con y sin gluten.
  • Formar al personal de servicio sobre la manipulación de alimentos sin gluten.

 

La contaminación cruzada no solo afecta a las personas con celiaquía, sino también a personas con otras intolerancias alimentarias, por lo que implementar medidas adecuadas de seguridad alimentaria mejora la experiencia general de todos los invitados.

Cómo diseñar un menú sin gluten equilibrado y delicioso

El diseño de un menú sin gluten debe combinar seguridad y sabor. Es fundamental que las opciones sin gluten no solo sean seguras, sino que también sean deliciosas y atractivas para todos los invitados.

Consejos para un menú sin gluten exitoso

  • Incluir una amplia variedad de opciones (entrantes, platos principales y postres).
  • Ofrecer alimentos frescos y naturales como base (verduras, carnes, pescados).
  • Incorporar productos específicos sin gluten, como el pan de chapata de NaturCeliac, para garantizar la textura y el sabor.
  • Asegurarse de que los alimentos sin gluten se cocinen y sirvan de manera separada de los que contienen gluten.

Entrantes y aperitivos sin gluten

Los entrantes y aperitivos suelen ser la primera toma de contacto con el menú, por lo que es importante ofrecer opciones seguras y atractivas:

Canapés con pan de chapata sin gluten de NaturCeliac

  • Chapata con salmón y queso crema
  • Chapata con hummus y tomate seco
  • Mini tostas de chapata con jamón ibérico y aceite de oliva

Tapas frías y calientes

  • Ensaladilla rusa con mayonesa sin gluten
  • Brochetas de tomate cherry, mozzarella y albahaca
  • Tortilla de patatas casera

 Aperitivos frescos y saludables

  • Crudités con guacamole
  • Aceitunas y frutos secos naturales
Tener opciones sin gluten hará que las personas celiacas o sensibles al gluten se sientan seguras y puedan disfrutar de la comida sin preocupaciones.

Platos principales y guarniciones sin gluten

Carnes y pescados

  • Solomillo de ternera con salsa de setas sin gluten
  • Bacalao a la vizcaína
  • Pollo al curry con arroz basmati

Guarniciones sin gluten

  • Puré de patatas casero
  • Ensalada de quinoa con verduras asadas
  • Patatas al horno con romero y aceite de oliva

Postres y opciones dulces sin gluten

Opciones caseras

  • Flan de huevo
  • Natillas con canela
  • Brownie de chocolate sin gluten

Bollería sin gluten de NaturCeliac

  • Palmeritas sin gluten con chocolate
  • Magdalenas sin gluten con aceite de oliva
  • Tartaletas de chocolate y frambuesas

Detalles a tener en cuenta para que los celiacos disfruten de la celebración

Organización de mesas y zonas de comida

  • Coloca las opciones sin gluten en una mesa separada.
  • Etiqueta claramente los alimentos sin gluten.
  • Usa vajilla y cubertería exclusivas para los alimentos sin gluten.

Etiquetado y comunicación con los invitados

Es muy importante comunicar y diferenciar bien las opciones sin gluten de las que lo poseen para evitar problemas de contaminación de los alimentos.

Ejemplos de menú sin gluten para diferentes eventos

Boda sin gluten

En una boda, el menú y la disposición de la comida son elementos fundamentales para garantizar que los invitados celiacos puedan disfrutar de la celebración sin preocupaciones.

Menú sugerido para una boda sin gluten

Entrante:

  • Canapé de pan de chapata con salmón y queso crema.
  • Brochetas de tomate cherry, mozzarella y albahaca.

Plato principal:

  • Solomillo de ternera con salsa de setas sin gluten.
  • Bacalao al pil pil con patatas confitadas.

Postre:

  • Brownie de chocolate sin gluten.
  • Tarta de frutas sin gluten.

 

Consejos de organización

  • Colocar una mesa específica para opciones sin gluten.
  • Informar previamente al personal sobre las necesidades de los invitados celiacos.
  • Etiquetar claramente las opciones sin gluten.

Bautizo sin gluten

En un bautizo, los invitados suelen esperar un menú más informal, con opciones ligeras y fáciles de consumir. A pesar de esto, es fundamental que haya opciones para que todas aquellas personas que tengan necesidades alimentarias.

Menú sugerido para un bautizo sin gluten

Entrante:

  • Canapé de pan de chapata con jamón ibérico y tomate.
  • Ensaladilla rusa con mayonesa sin gluten.

Plato principal:

  • Pollo al curry con arroz basmati.

Postre:

  • Flan de huevo casero.
  • Magdalenas de NaturCeliac.

 

Consejos de organización

  • Ofrecer una opción de buffet con áreas separadas para alimentos sin gluten.
  • Colocar etiquetas visibles en cada plato.
  • Asegurar que los utensilios de servicio no estén compartidos.

Comunión sin gluten

En una comunión, el menú debe incluir opciones atractivas para niños y adultos y, como ya hemos mencionado en ejemplos anteriores, opciones para aquellas personas que tengan necesidades o intolerancias alimentarias.

Menú sugerido para una comunión sin gluten

Entrante:

  • Mini pizzas con base de pan sin gluten.
  • Tostas de chapata con queso y tomate.

Plato principal:

  • Hamburguesas de ternera en pan sin gluten.

Postre:

  • Palmeritas de NaturCeliac.
  • Tartaleta de frutas con base sin gluten.

 

Consejos de organización

  • Asegurar que el catering tenga experiencia en manipulación de alimentos sin gluten.
  • Informar a los niños y a los padres sobre las opciones sin gluten disponibles.
  • Garantizar que los alimentos sin gluten estén claramente separados de los demás.

Productos NaturCeliac para eventos sin gluten

Pan de chapata sin gluten – Ideal para canapés y tostadas.
 Palmeritas y magdalenas sin gluten – Perfectas para un postre o acompañamiento con café.
 Mollete sin gluten – Ideal para mini bocadillos y aperitivos.

 

Tener opciones sin gluten sabrosas y atractivas en tu evento hará que el ambiente sea agradable y cómodo, no solo para las personas celiacas, sino para todos los invitados.

Conclusión

Ofrecer un menú sin gluten en una boda, bautizo o comunión es una muestra de respeto y consideración hacia los invitados celiacos. Con una planificación adecuada, productos de calidad como los de NaturCeliac y medidas para evitar la contaminación cruzada, es posible garantizar que todos los invitados disfruten de la celebración sin preocupaciones.